Curso de Entrenador personal para Graduados en CAFYD

Curso de Entrenador personal para Graduados en CAFYD

Estudiar un curso de entrenador personal siendo graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es un paso que dan muchos titulados a la hora de querer dedicarse al entrenamiento en salas de musculación.

Graduarse en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) es un paso importante para conseguir una base de conocimiento.

A lo largo de la carrera, se ve todo lo relacionado con la fisiología, biomecánica, entrenamiento y salud.

Sin embargo, una vez acabada la carrera, muchos recién graduados se encuentran con la realidad de no saber cómo dar el siguiente paso para convertirse en entrenadores personales profesionales.

Este es un punto importante.

Aunque en la carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte se consigue un alto nivel de conocimiento, la mayoría de planes de estudio no profundizan en las herramientas prácticas necesarias para moverse con soltura en el mundo laboral del entrenamiento personal.

No se enseña cómo tratar con un cliente real, cómo programar objetivos individuales según cada caso (ya sea pérdida de grasa, hipertrofia o mejora del rendimiento), ni cómo ejecutar correctamente una evaluación o diseñar sesiones adaptadas a poblaciones especiales.

Este vacío entre la teoría universitaria y la práctica profesional es más común de lo que parece.

Muchos licenciados en CAFYD dicen que tienen conocimientos, pero no las habilidades para aplicarlos con en contextos reales, con la sensación de no estar preparados para trabajar por cuenta propia o integrarse en un centro deportivo.

Sin embargo, para esto existe una solución como es hacer un curso de especialización en entrenamiento personal, diseñado para cubrir ese hueco formativo.

Un buen curso de entrenador personal tiene un programa orientado a la práctica, a la realidad del día a día como entrenador personal, y que enseña a desarrollar esta profesión.

En este artículo vamos a ver la utilidad que puede tener un curso de entrenador personal para un licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.

Preparación de un graduado en CAFYD como entrenador personal

Preparación de un graduado en CAFYD como entrenador personal

La carrera de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (CAFYD) ofrece una base teórica sólida en muchas disciplinas relacionadas con el movimiento humano, el rendimiento físico y la salud.

Sin embargo, a la hora de enfrentarse al mundo laboral como entrenador personal, muchos graduados se dan cuenta de que no cuentan con las herramientas prácticas necesarias para moverse con seguridad y eficacia en el día a día de esta profesión.

Este cambio entre lo académico y lo profesional no se debe a una falta de conocimientos, sino a la falta de una formación específica en áreas importantes que marcan la diferencia entre un técnico con base científica y un entrenador personal preparado para trabajar desde el primer día.

Vamos a ver algunas de las diferencias más claras entre un licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y una persona formada en entrenamiento personal:

Formación en CAFYD

Lo que exige el mercado del entrenamiento personal

Fundamentos generales de entrenamiento

Programación individualizada adaptada a objetivos concretos

Clases teóricas de fisiología y biomecánica

Aplicación práctica en ejercicios reales, con técnica depurada

Estudios sobre salud, rendimiento, educación

Trato directo con clientes: comunicación, motivación, seguimiento

Prácticas generales en contextos educativos

Experiencia con casos reales: pérdida de grasa, hipertrofia---

Nociones generales de gestión deportiva

Marketing personal, captación de clientes y gestión del negocio

 

Uno de los puntos más importantes es la programación individualizada.

En la universidad se estudian modelos de planificación y principios del entrenamiento, pero no se enseña a diseñar un plan específico para una persona con sobrepeso, una mujer que quiere tonificar, un atleta amateur que busca mejorar su rendimiento o una persona con patología articular.

Este tipo de intervención necesita criterio, experiencia práctica y dominio de herramientas concretas que pocas veces se abordan en el entorno académico.

Otra gran carencia está en el trato real con clientes.

El entrenador personal no solo dicta ejercicios, sino que también comunica, motiva, evalúa, corrige y crea vínculos.

Saber cómo explicarle a alguien por qué no ha perdido grasa en una semana o cómo adaptar una rutina tras una lesión no es algo que se aprende en una clase.

Se desarrolla con práctica, supervisión y formación enfocada a la realidad profesional.

Además, el trabajo como entrenador personal hoy va mucho más allá del ejercicio físico.

Muchos profesionales se ven obligados a emprender, teniendo que crear su marca, captar clientes, ofrecer servicios diferentes, establecer precios, usar redes sociales, negociar con centros deportivos...

Sin conocimientos básicos de marketing, gestión y comunicación, resulta difícil mantenerse a largo plazo, aunque se tenga una excelente base técnica.

Por lo tanto, el título en CAFYD aporta los cimientos de una gran base, pero no garantiza una preparación práctica ni comercial para ser entrenador personal.

Para dar el salto profesional, es necesario un complemento formativo que pase del conocimiento teórico, a las habilidades reales y aplicadas, centradas en lo que demanda el sector del entrenamiento personal.

¿Quieres ser un experto en PERSONAL TRAINER?

CURSO DE ENTRENADOR PERSONAL ONLINE DE ALTO RENDIMIENTO ONLINE

Curso ONLINE con diploma de VALIDEZ INTERNACIONAL

¿Qué curso sirve para ser un entrenador personal completo?

APTA Vital Sport es una es una escuela de formación deportiva con más de 30 años de experiencia formado a profesionales del deporte en distintas áreas.

El curso de entrenador personal de alto rendimiento está diseñado para formar a entrenadores personales preparados para afrontar con seguridad, competencia y eficacia los retos reales de la profesión.

No se trata de un curso más, ya que es una formación completa, estructurada y totalmente orientada a la práctica profesional.

A lo largo del programa, el alumno adquiere conocimientos técnicos avanzados sobre entrenamiento de fuerza, resistencia, pérdida de grasa, hipertrofia, mejora del rendimiento y trabajo con poblaciones especiales.

Todo ello se aborda desde una perspectiva aplicada que exige análisis, programación y toma de decisiones como las que se presentan en el día a día con un cliente.

Además, se profundiza en biomecánica de los ejercicios, valoración funcional, progresiones, regresiones y correcciones técnicas, siempre desde un enfoque didáctico y 100% práctico.

Pero el curso de entrenador personal no trata solo lo técnico, ya que también tiene un enfoque profesional y comercial.

El alumno aprende a desenvolverse como entrenador personal autónomo o en centros deportivos, con temas tan importantes como la captación y fidelización de clientes, gestión de agenda y precios, comunicación efectiva, marketing de servicios y construcción de una marca personal sólida.

Esta preparación es de gran importancia para poder vivir del entrenamiento y destacar frente a otros profesionales del sector.

El curso de entrenador personal incluye además soporte continuo, tutorías personalizadas, resolución de dudas y acceso a una comunidad de entrenadores en formación.

Por lo tanto, estamos ante una formación diseñada para salir preparado y ejercer como entrenador personal desde el primer día, con la confianza de tener herramientas prácticas, criterio profesional y un plan claro para construir una carrera.

Al finalizar el curso, se podrá trabajar como entrenador personal desde el primer día al contar ya con un graduado universitario oficial, y con la seguridad de haber adquirido una formación aplicada, práctica y directamente enfocada a la realidad del mercado.

Uno de los principales objetivos del curso es poder empezar a trabajar de forma inmediata con clientes reales.

Durante el curso ya se habrá aprendido a planificar sesiones personalizadas, realizar valoraciones, ajustar progresiones y comunicar de forma efectiva con cada perfil de cliente.

Esto permitirá a un graduado en CAFYD incorporarse a un entorno laboral sin sentirse perdido o inseguro, y empezar a generar ingresos con sus primeros clientes desde el primer momento.

También se habla de cómo crear nuestra propia cartera de clientes, algo fundamental si se quiere desarrollar como entrenador personal autónomo.

Se debe saber captar, mantener y fidelizar clientes a largo plazo, y a ofrecer un servicio diferenciado, basado en resultados, trato profesional y seguimiento personalizado.

Por supuesto, el curso de entrenador personal enseña cómo utilizar las variables clave del entrenamiento personal, que son fuerza, resistencia, intensidad, volumen, composición corporal, movilidad, salud articular, hipertrofia, pérdida de grasa y readaptación.

Todo lo que se necesita para abordar de forma eficaz cualquier objetivo que plantee un cliente.

Formación en Entrenamiento personal y Gestión de instalaciones

Formación en Enteramiento personal y Gestión de instalaciones

Otra opción mucho más atractiva para un graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte es hacer doble formación online en dos ámbitos de gran importancia dentro del sector del entrenamiento deportivo: El entrenamiento personal y la gestión de instalaciones deportivas.

Con esta formación se tiene la opción de formarse en:

Por un lado, con el curso de Entrenador Personal desarrolla las habilidades técnicas, prácticas y humanas necesarias para trabajar directamente con clientes, como ya hemos visto en este artículo.

Pero, además, si un graduado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte quiere tener una visión completa del sector, necesita aprender cómo funciona por dentro una instalación deportiva.

Ahí es donde entra el curso de Gestión de Instalaciones Deportivas, donde se aprende todo lo relacionado con la planificación, organización y control de centros deportivos, desde la gestión del personal hasta el diseño de servicios, la captación de socios, la estrategia comercial, la normativa, la administración económica y la atención al cliente a gran escala.

Esta formación conjunta permite dar un salto profesional importante para trabajar tanto como entrenador personal, como asumir funciones de coordinación o dirección en gimnasios, box de entrenamiento, clubes o incluso emprender un negocio propio.

¿Por qué elegir este curso de entrenador personal y no otros?

Hoy en día hay muchos cursos online de entrenador personal, pero se debe buscar uno diseñado para formar a profesionales preparados para trabajar con eficacia y criterio desde el primer día.

Muchos ofrecen contenidos genéricos, teóricos o desactualizados, y no responden a las demandas del mercado.

El curso de entrenador personal online de APTA Vital Sport está creado e impartido por profesionales en activo, que conocen de primera mano cómo funciona el mundo real del entrenamiento personal.

Todo lo que se enseña está validado en la práctica y adaptado a lo que hoy se necesita para tener éxito como entrenador personal.

A diferencia de otros cursos más generalistas, esta formación es específica, profunda y completamente orientada a la aplicación real.

No se trata solo de acumular información, sino de aprender a usarla, cómo valorar a una persona, cómo ajustar una planificación en función de sus progresos, cómo actuar ante un estancamiento o cómo gestionar un cliente que pierde la motivación.

Aquí se entrena el criterio como profesional, no solo la memoria como alumno.

Además, uno de los grandes valores añadidos del curso es la formación continua gratuita de por vida.

Al finalizar el curso se tiene acceso al canal privado de la escuela donde se va añadiendo contenido a los cientos de vídeos ya disponibles para los alumnos.

Y por supuesto, se pasa a formar parte de una comunidad de entrenadores en proceso de crecimiento, donde compartir experiencias, resolver dudas y crear conexiones profesionales.

Los alumnos tienen acceso a soporte directo, tutorías, y lo más importante, seguimiento personalizado por parte del profesor.

Quien busque una formación real, aplicada y con respaldo profesional, el curso de entrenador personal online de APTA Vital Sport es la mejor opción.

La información que encuentras aquí está pensada únicamente con propósitos educativos e informativos. No pretende, bajo ninguna circunstancia, ser un sustituto del asesoramiento, diagnóstico o tratamiento médico profesional. Siempre que tengas alguna preocupación de salud, es crucial que consultes a un profesional de la salud cualificado.

apta vital sport » articulos » curso de entrenador personal para graduados en cafyd

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES

PowerKan
WRPF Spain