Con la llegada de las altas temperaturas es muy fácil que podamos alcanzar un nivel corporal elevado, pero aún más si eres deportista y no tomas las debidas precauciones.
Cuidado con los golpes de calor, pues algunos han sido extremadamente fuertes produciendo incluso la hospitalización y la muerte.
¿COMO APARECE?
La principal causa de su aparición en el deporte, es cuando un deportista alcanza casi los 40 grados de temperatura corporal debido a que realiza un esfuerzo que sobrepasa su capacidad.
Si la temperatura corporal de un atleta sobrepasa los 40 grados centígrados significa que es víctima de lo que muchos llaman un “golpe de calor”.
Un golpe de calor, y más en esta época, pueden darse en cualquier disciplina pero destacaremos como más común en el atletismo o triatlones donde hay que soportar altas temperaturas a cualquier hora del día.
Las mayores consecuencias que se nos plantean son mareos, fuertes dolores de cabeza, dolores de estómago o barriga e incluso taquicardias o convulsiones, en casos extremadamente fuertes puede ocasionar la muerte.
CAUSAS.
En el mundo del Fitness la aparición de un golpe de calor puede ser por una falta de capacidad física para afrontar el entrenamiento que estamos haciendo. Ante esta situación seria un acierto hacerse un examen médico con anterioridad.
En muchas disciplinas deportivas, y sobre todo en competiciones, se realizan pruebas anteriores para estar como mínimo 72 horas en el lugar donde competirán para tener una mejor adaptación a las condiciones climatológicas, ya sabemos que nuestro cuerpo necesita un proceso de adaptación ante cualquier situación.
¿COMO EVITAR EL GOLPE DE CALOR?
Si eres deportista y vas a competir se recomienda una buena hidratación al menos 4 días antes de la competencia. Se debe ingerir al menos tres litros diarios, el día de la competición debes tomar acerca de 500 mililitros media hora antes de iniciar la competición y después una hidratación constante cada 15 minutos.
Si eres deportista pero no vas a competir, no es necesario la hidratación completa los 4 días anteriores, no obstante sabes que el cuerpo necesita de 2 a 3 litros diarios y más si realizas deporte en verano.
Para una correcta hidratación no es necesario que esperes a tener sed, ni tampoco que bebas solo agua, existen múltiples comidas que puedes ingerir plenas de agua y con fuerte poder de hidratación.
¿Sabes cuáles son las frutas con más agua?
La sandia y el Melón son dos opciones buenísimas para hidratarte en verano, pero también la piña o la pera aportan gran cantidad de agua.
Además el pepino, el apio o los tomates poseen casi un 97 por ciento de agua, son ideales para ponértelos en ensaladas y evitar de esta forma las comidas copiosas con poca hidratación.
Recuerda además, que evitar el sol en las horas de más calor es fundamental para evitar los golpes de calor, si no tienes más remedio, ponte una protección solar alta o protégete la cabeza con una gorra o un pañuelo.
Como ves, es mejor prevenir que curar y si además trabajas con un entrenador personal él te dará todas las pautas y recomendaciones necesarias para un entrenamiento fresco y sano en épocas de mucho calor.
Recuerda que el cuerpo es inteligente y cuando algo falla nos avisa, no hagas que sea demasiado tarde y evita estos golpes de calor, el entrenamiento será más sano y efectivo de esta manera.