El Embudo Alimentario

¿Qué es?

Nos encontramos con un problema muy común en los países desarrollados, aunque parezca una contradicción por la gran variedad de alimentos que encontramos en los mercados, nos gusta ir siempre a lo seguro y a lo conocido,y por ello, caemos en una rutina alimentaria.

Hoy día, son muchos los médicos y pediatras que detectan este problema en niños y también en personas mayores, parece que sea un problema probar nuevos sabores y texturas.

Como hemos dicho, a diferencia de los países desarrollados, los pueblos que viven en condiciones más primitivas, a pesar de que comen menos cantidad, la dieta es mucho más variada, se alimentan de mayor número de vegetales y frutas variadas, de aves de pescados incluso de reptiles, así como raíces o bayas.

La ventaja de estos alimentos, es que mucho de ellos, presentan gran cantidad de calcio, otro hierro y otras muchas vitaminas. Hay que recordar ,que hay tribus que se alimentan con más de 250 alimentos distintos y variados. Con esto, se está garantizando todo lo que el cuerpo necesita en materia de nutrientes básicos.

Si queremos, podemos hacer la prueba y anotar en un papel todos los alimentos consumidos durante la semana pasada, veremos que son iguales, sino muy similares a los de esta semana y que su número no supera los 40 o 50 tipos, esto es lo que podemos llamar el lado más estrecho del embudo, esto, conduce inevitablemente a la carencia de nutrientes y al exceso de otros. El resultado de ello nos dará lugar a una falta constante de nutrientes.

 

¿Cómo salir de esta rutina alimenticia?

Debemos huir de las dietas cómodas y diarias, las dietas monótonas que utilizan solo pocos alimentos y fáciles de preparar que pueden presentar deficiencias en la alimentación.

La clave ,está en la variedad de alimentos, si queremos comer carne no solo optemos por un tipo en concreto, existen multitud de tipos, desde pollo, cerdo, conejo, caballo etc. Todo tipo de carnes son muy saludables y nos aportan gran cantidad de proteínas.

Los mismo haremos con el pescado, debemos de salir de un tipo en concreto para ver más abanico de posibilidades, salmón, merluza, emperador, lenguados, rayas , atunes y toda una amplia variedad de ellos, estos nos facilitaran un gran número de proteínas.

Lo mismo ocurre con la fruta, que según la estación del año que sea, nos dá por un tipo en concreto, esto debemos de lo, optar por los cítricos con vitamina C nos aporta grandes beneficios y deberíamos de tomarlos durante todo el año y no solo acordarnos de ellos en invierno para evitar los resfriados, al igual que las ciruelas, la piña, la manzana o el plátano, son algunas frutas que nos aportan muchos beneficios y nutrientes.

Ten muy presente el principio de la variedad y sobre todo, si estas fuera de casa constantemente, huye de las comidas preparadas y comidas rápidas,  solo si es necesario puedes consumirlo, una vez cada uno o dos meses, con ello nos alejaremos de sustancias tóxicas y de numerosos aditivos.

Recuerda, además, que puedes ponerte siempre en manos de profesionales del Fitness que te puedan asesorar sobre algunos aspectos de la alimentación, así como nutricionistas o médicos especialistas.

Ya sabes, en la variedad está el gusto y también nuestra salud.


Natalia Cobeño
apta vital sport » articulos » el embudo alimentario

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.