Aprovechando que estamos en verano, y que es un tópico el tema de los cortes de digestión tanto en playas como en piscinas, hoy pasamos a desmantelar los falsos mitos de este fenómeno tan conocido.
Recuerda ,que el corte de digestión, no solo puede producirse en las playas o en las piscinas, sino, que puede producirse en casa, una persona puede bañarse con agua muy fría y producir en el cuerpo una reacción inesperada, por ello, se recomienda siempre, ante cualquier situación, no hacerlo bruscamente para preparar a nuestro cuerpo a la nueva situación.
¿Qué es?
El corte de digestión, se llama “sincope de hidrocución”, que puede producirse independientemente del proceso digestivo. No se produce por sumergirse en el agua, pero si por un fuerte impacto en la misma debida a la inmersión. Esto, no solo puede provocar un corte de digestión si estas recién comido, si no que puede producir una parada cardiaca o tal vez, una pérdida del sentido o del conocimiento.
¿Qué se produce?
El corte de digestión no siempre se produce después de haber comido, sino que, puede producirse en cualquier momento, debido a fuertes exposiciones solares o al gran impacto de otras temperaturas.
Durante el proceso de digestión, nuestro cerebro necesita mucha sangre, pero el fenómeno es al contrario, recibe menos, y por ello, también tiene menos oxígeno, lo que produce el fenómeno ya nombrado anteriormente.
Además, este síndrome también puede producirse por someterse a temperatura corporales distintas o impactantes.
¿Cuáles son los síntomas?
- Situación de obnubilación
- Visión borrosa
- Pérdida de audición momentánea
- Somnolencia
- Perdida del conocimiento
Ante cualquiera de estos síntomas, importante salir de inmediato del agua, pues puede producir desmayos inmediatos.
¿Cómo se previene?
- Evita la exposición prolongada al sol.
- Para sumergirse directamente en el agua, es necesario, hacerlo de manera gradual, o bien mojándose las muñecas y la nuca para empezar a preparar el cuerpo a la sensación del agua.
- Si estas sudando abundantemente, no te sumerjas bruscamente en el agua, puede desencadenar malas consecuencias.
- Intenta no realizar ejercicio físico durante las horas del sol fuertes o recién comido, acude a tu entrenador personal para que te marque unas horas en verano.
- Intenta ir siempre acompañado de alguien, sobre todo en playas, no estamos acostumbrados a exponernos a temperaturas tan fuertes y pueden darnos mareos y vómitos, además de cortes de digestión inesperados.
- Evita comidas copiosas en la playa o en la piscina, come ligero y la digestión será más rápida.
Conclusiones.
Como vemos, el corte de digestión no está producido simplemente por sumergirte en el agua, si no que existen otros factores, recuerda, hidratarte abundantemente durante todo el año, pero sobre todo en verano, además, recuerda que tu piel también requiere un cuidado y que las horas al sol pueden pasarte factura.
Además, es importante saber, que sí puedes bañarte recién comido, pero debes de hacerlo, como siempre, con mucho cuidado y preparando al cuerpo primero para ello, por ello se recomienda una ligera ducha antes de un baño en la piscina.