Síndrome Post-vacacional, socorro

Después de la tempestad viene la calma, así después del verano, llega la hora del estrés. La vuelta a la normalidad, después de la temporada vacacional. Los días que hace poco, eran de relax y que permitían organizarse las jornadas, con un fin recreativo, se vuelven otra vez pesados, con la obligación de realizar las labores profesionales de cada cual. Y las horas, para disponer de nosotros mismos se muestras escasas, por no decir nulas, en algunos casos, y todo se suele posponer para el fin de semana.

Es en este momento de choque o reencuentro con la cruda realidad, cuando algunas personas, por no decir la gran mayoría, sienten un vacío, una tristeza interior, una falta de ánimo, que vulgarmente se conoce como Síndrome Pos-vacacional, y que por lo general desaparece a las pocas jornadas de realizar, nuestra vida normal y nuestras tareas cotidianas.

Así mismo, debemos diferenciar entre lo que es el Síndrome Post-vacacional, con unos síntomas leves y de corta duración, con un trastorno depresivo, con sintomatología, más severa, en cuyo caso deberá de ser tratada, por un doctor, especialista en la materia .

Sin embargo para algunas personas, se puede prolongar un poco más en el tiempo y puede suponer un problema por los inconvenientes que pueda ocasionar, es para ellos especialmente, a los que queremos darles unos sencillos consejos, para hacérselo lo más llevadero posible, o al menos eso pretendemos.

* Adelanta el regreso de las vacaciones dos o tres días antes, esto te ayudara a organizar tus cosas y asuntos de una manera más relajada. En estos días procura, adaptar tus horarios lo más posible a su ritmo normal.

Los primeros días de trabajo, después de tus vacaciones, procura descansar bien y no realices esfuerzos excesivos, eso facilitara que el cuerpo se adapte mejor a su ritmo cotidiano.

*El primer día de  trabajo, habla con tus colegas sobre los proyectos profesionales y la participación en pequeñas tareas cotidianas en el ámbito laboral. El segundo día lo puedes dedicar a la planificación de tus acciones en un futuro cercano, retos, objetivos etc. Pero al tercer día, ya tienes que comenzar a hacer frente a las tareas más complejas que tengas pendientes.

*Durante los primeros días no te eches en cara los malos resultados que puedas tener en el ámbito laboral o personal, pues esto solo puede hacer aumentar el estrés en tu cuerpo. Durante el almuerzo, o el descanso, procura salir si es posible a respirar y relajarte. Y al final de tu trabajo procura terminar a la hora precisa.

*En casa apaga la tele. Las vacaciones son sociables, pero de vuelta a casa, es bueno que hablemos con la familia, se comenten los detalles de la jornada, los proyectos, anhelos etc. Estudios psicológicos demuestran que las personas con una vida social activa, son más felices.

*Sal a la calle, practica deporte al aire libre, el ejercicio hace que nuestro  cerebro comience a producir endorfinas, que tienen un efecto sedante. Además, la luz solar, también ayuda a mejorar el humor. Procura ir al trabajo caminando, o en bicicleta, esto te ayudara a oxigenarte bien, y afrontaras mejor el resto del día.

*Por ultimo piensa en la vuelta a la normalidad, no como una tortura deprimente, sino como una oportunidad para realizar cambios en tu vida y emprender nuevos retos.  Practicar algún deporte nuevo, pintar un cuadro, re-decorar tu vivienda, seguro que si lo piensas podrás encontrar un proyecto que te ilusione y motive.

Después de lo dicho, este articulo, no pretende ser una panacea para el tratamiento  del Síndrome Post-vacacional, esto no es una información médica. Únicamente pretende ayudar en este tema, de una manera racional y los consejos que os damos, proceden de la experiencia de las personas y no se sabe muy bien en la medida que pueden ayudar, quizás poco, o quizás nada. Quizás la única manera de pasar el dichoso síndrome, sea simplemente, eso...pasarlo.

 


Dr. Felipe Soria Martins
apta vital sport » articulos » síndrome post-vacacional, socorro

Formación reconocida internacionalmente


COLABORADORES


APTA VITAL SPORT ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido promocionarse a través de medios digitales para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa, del 15/12/2020 al 31/01/21. Para ello ha contado con el apoyo del programa TIC Cámaras soluciones impacto covid-19, de la Cámara de Comercio de Valencia

TIC Camaras
Diputacio de València
Camara de Comercio de España
Camara de Comercio de Valencia

Union Europea

FONDO EUROPEO DE DESARROLLO REGIONAL

UNA MANERA DE HACER EUROPA

IS VITAL BRAND SL, en el marco del programa ICEX Next, ha recibido el apoyo del ICEX y la cofinanciación del fondo europeo FEDER. El objetivo de este apoyo es contribuir al desarrollo internacional de la empresa y su entorno.